Histórica reforma judicial dará voz al pueblo: Celia Maya en Oaxaca

La justicia mexicana se acerca al ciudadano con la elección directa de juzgadores.

Oaxaca, Reforma judicial, Celia Maya, Tribunal de Disciplina Judicial, elección democrática, Poder Judicial

Oaxaca, 25 de abril de 2025.- Con un llamado a transformar profundamente el rostro de la justicia en México, la consejera del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya García, llevó a Oaxaca un mensaje claro y esperanzador sobre la histórica reforma judicial que por primera vez permitirá la elección directa y democrática de quienes vigilarán el cumplimiento de la ley.

En una jornada académica intensa y vibrante, Maya visitó la Benemérita Universidad de Oaxaca y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde estudiantes, académicos y juristas escucharon con atención las implicaciones de la creación del Tribunal de Disciplina Judicial. Sus palabras fueron contundentes: «Esta reforma responde a un clamor social largamente esperado, acercando la justicia al pueblo mediante transparencia y compromiso social».

Las conferencias magistrales, bajo el título “El Tribunal de Disciplina Judicial y sus Atribuciones”, cautivaron al público con explicaciones claras sobre cómo este nuevo órgano velará por el desempeño ético y profesional de jueces y magistrados, asegurando su apego irrestricto a la ley y sancionando posibles abusos o desvíos.

Entre los asistentes prevaleció una atmósfera de expectativa positiva, alimentada por el reconocimiento general de que esta reforma marca un antes y un después en la historia judicial del país. «No es solamente un cambio administrativo, sino un profundo giro democrático que fortalece la legitimidad del Poder Judicial», enfatizó Maya García ante el atento auditorio.

Destacó especialmente el papel fundamental que jugará la ciudadanía el próximo 1 de junio, cuando en un acto sin precedentes, el pueblo acudirá a las urnas para elegir directamente a quienes integrarán este órgano autónomo de control. Esta elección «representará un blindaje contra influencias externas y asegurará que quienes ejerzan la justicia tengan auténtico respaldo ciudadano», agregó con convicción.

Con una carrera judicial de más de cuatro décadas, Celia Maya García es una figura ampliamente respetada en el ámbito jurídico nacional. Su trayectoria, que incluye cargos como jueza y magistrada antes de integrarse al Consejo de la Judicatura Federal, respalda su autoridad al hablar sobre las profundas transformaciones que esta reforma traerá consigo.

Durante una entrevista posterior a sus ponencias, Maya agradeció la apertura y el interés mostrado por las instituciones educativas oaxaqueñas, resaltando que «es en espacios académicos donde se debe sembrar la semilla del conocimiento y el compromiso social para consolidar una justicia auténticamente democrática y cercana al pueblo».

Finalmente, la consejera reiteró que este proceso electoral judicial será clave para el futuro democrático del país, destacando que quienes resulten electos contarán con una legitimidad inédita, lo que garantizará una administración de justicia verdaderamente independiente, justa y humana.